APEL
Fue un filósofo Alemán , que se licenció en Bonn y se doctoró en Maguncia en 1960.Nació el 15 de marzo de 1922 .Se especializó en lenguaje y comunicación ,fue crítico de la corriente hermenéutica junto a Habermas y es uno de los fundadores de la ética del discurso o también llamado ética de la comunicación . Es uno de los más influyentes de la Escuela de Fráncort .Apel elaboró trabajos sobre la ética comunicativa y restauró la filosofía práctica.
En su formación predominó la linguística y la filosofía del lenguaje con influencia del existencialismo y del kantismo.

En este sentido , la cuestión de la legitimidad del derecho que asiste a ciertas normas a ser consideradas válidas por y para todos , es inherente al hecho mismo de que razonemos sobre ellas.
Y atañe necesariamente a todos los que los usan.
Esto en definitiva es el conjunto de normas que posibilitan el discurso argumentativo en general , se usa el lenguaje con el fin de buscar precisamente un acuerdo con otros sujetos.
Se trata de normas universales , que afectan al uso mismo del lenguaje con fines comunicativos y trascendentes .
Así que para Apel , esto es el objeto de la filosofía entendida como ética del discurso.
Sus reflexiones son un intento de fundamentar una ética desde la forma correcta del discurso.
Una de sus obras más importantes es Der Denkweg von C.Peirce (El pensamiento de Charles Sanders Peirce , 1975)
Páginas Webs: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/apel.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Karl-Otto_Apel
HABERMAS
Fue un psicólogo y filósofo alemán , nacido el 18 de junio de 1929 en Düsseldorf. Vivió en Gummersbach , cerca de Colonia.

Se mofaron de su discurso libre , confundiendo los postulados ideas con las condiciones concretas de la comunicación .
Hace una crítica del positivismo y de la técnica en su obra Ciencia y técnica como ideología , 1968 , planteando una serie de interrogantes sobre las posibles formas de convivencia entre las sociedades industriales avanzadas y la democracia.Defendió que la libertad y la justicia constituyen los pilares indiscutibles de los valores democráticos comunes.
Otras obras son : Historia y crítica de la opinión pública ,La lógica de las ciencias sociales . Conocimiento e interés...
En 2001 recibió el Premio de la Paz de los Libreros alemanes . En 2003 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y en 2005 el Premio Holberg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario